ACTA DE REUNIÓN Y FALLO
DE LA MODALIDAD DE AUDIOVISUALES DEL IV CONCURSO NUESTRO FUTURO ES NUESTRA
HISTORIA
Reunido el día 22 de mayo de 2024 a las 18 horas, vía online,
el jurado del IV concurso “nuestro futuro es nuestra historia” en la modalidad
de audiovisuales, y tras las deliberaciones pertinentes, desea:
Felicitar a todos/as las participantes en el concurso por la
calidad de los trabajos presentados, agradeciendo la participación en el mismo.
Hace constar que las decisiones no han sido fáciles y que se ha seguido un
sistema de calificación numérica global, tras valorar aspectos técnicos, de
contenido y su repercusión en el ámbito de la memoria histórica, por lo que las
diferencias de puntuación han sido en algunos casos mínimas. Incidir en la
importancia de crear contenidos audiovisuales ajustados a la veracidad
histórica, que contribuyan a la construcción de la memoria colectiva y la profundización
en la democracia.
En cuanto al fallo de los galardones de acuerdo con las bases,
ha resuelto:
Otorgar en la categoría menores de 35 años los siguientes premios:
-Primer premio al vídeo “Miquel Grau” de Maëla Sanmartín Rodríguez (Alicante )
-Segundo premio al vídeo “Julián Grimau “de Aroa García
Martín (Madrid) y Samuel Buitrago Rodríguez ( Murcia ).
-Accésit al vídeo “Proyecto
final “ de Hugo Hoffman Marco ( Teruel )
El jurado quiere hacer mención especial al vídeo “La hija de
Benidorm” de Raquel Agea ( Murcia) por su calidad técnica y su frescura
audiovisual.
En la categoría de
estudiantes de secundaria-menores de 18 años se otorga:
-Primer Premio al vídeo “Silencio ”de Lucía Torreblanca
González del IES la Rosaleda ( Colmenar-
Málaga )
-Segundo premio al vídeo “Héroes del silencio” de Pablo Ríos
Ortega, del IES los Albares ( Cieza- Murcia).
-Accésit al vídeo “La dictadura franquista en Alhama” de Pablo Cárdenas Blesa del IES Miguel Hernández
( Alhama de Murcia).
Así
mismo el jurado hace mención especial al vídeo “España país de emigrantes” de
Esteven René Morocho por su trabajo técnico y su capacidad para conectar
situaciones históricas.
Finalmente hace mención por su implicación en
la difusión de la memoria histórica también a los vídeos “Mi patrimonio
familiar” de Irene Miranda Abad de Colegio
Salesianos San Bernardo (Huesca) y “el poder de la historia ¡de Andrea Martínez
López y Marisa Ruíz Sánchez del IES Miguel Hernández (Murcia) y al vídeo
“Madrid Julio 1924”de Amanda Rizo Afonso, y Daniela Luis Elías del centro
educativo Martín Luther King de la Laguna-Tenerife.
El jurado ha estado compuesto por D. Carlos Olalla Maristany, que
actuó como presidente, Doña Laura Mena García, Don Alfonso Burgos Risco y Don
Pedro Egea Bruno.
Por AFEREM actuó como secretaria del jurado, sin voz ni voto Dña. Ana M.
Valencia Herrera.
Murcia 22 de mayo de
2024
Comentarios
Publicar un comentario