ACTA DE REUNIÓN DEL JURADO DEL IV CONCURSO
“NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA”
Reunido vía on line el jurado del IV concurso
de Memoria Democrática “Nuestro futuro es nuestra historia”, el día 19 de junio
de 2024 ,a las 18.30 horas, ha deliberado y concluido otorgar los siguientes
premios, conforme a las bases del concurso :
En
la Modalidad de Ensayo:
Categoría
menores de treinta y cinco años
Primer
premio: por
unanimidad al trabajo – Muerte y olvido en el pueblo toledano de
Cazalegas De Iría María Rodríguez Barreiro. A coruña
Segundo
premio: al trabajo
–Cartografías de la memoria: Valdenoceda los presos del olvido. De Paula
García Sastre. Burgos
Accésit.
Al trabajo. -La desbandá : un recorrido por los senderos
de la memoria .De Clara González Jiménez. Málaga
El jurado quiere expresar su satisfacción por
la calidad de los ensayos presentados, todos ellos suponen aportaciones
valiosas al campo de la historia reciente y merecerían ser publicados. Por lo
que acuerda otorgar menciones a los siguientes trabajos:
Miquel Grau y las víctimas políticas de
la transición :cuatro décadas de memoria antifascista en la ciudad de Alicante
de Maëla Sanmartín, por la calidad de los materiales empleados en la
documentación y le valentía en el planteamiento del mismo. Las silenciadas del franquismo : del patronato de protección de la
mujer a la trama de bebes robados, de Blanca Calvo Alonso, por la
relevancia del tema tratado ,a la
biopolítica foucaltiana aplicada a la represión franquista :provincia de Murcia y Cieza,de Francisco Cortés de
Paco, por la interesante categorización de las formas de maltrato y tortura
durante la represión franquista y a La
coherencia de la élite un relato económico de Antonio Muñoz González, que
representa un excelente resumen sobre lo publicado en referencia a este tema.
Categoría estudiantes de enseñanza secundaria
Primer
premio: al trabajo -Alhama
en el franquismo De Pablo Cárdenas Blesa del IES Miguel Hernández de
Alhama, Murcia.
Segundo
premio: al trabajo – El valle de los olvidados De Miguel Penadés López.
Accésit: a los trabajos – ¿Te
duele España? De Manuel David Navarro Domingo del IES
Montes Orientales de Iznalloz Granada.
-Y Memoria de mi bisabuelo De Andrea Díaz Sánchez del IES Miguel Hernández de Alhama, Murcia.
El
jurado concede igualmente una mención
especial a los trabajos -Memoria democrática ¿Para qué? y -¿Por qué corremos? Realizados
por Carmen Huertas Vega y Víctor José Ríos Egea del IES Montes Orientales de Iznalloz Granada.
El jurado felicita
a todos los y las participantes en este concurso por la gran calidad de los
trabajos presentados y se congratula de la existencia de tantos/as investigadores/as
jóvenes comprometidos/as y competentes. En la calificación otorgada se han
tenido en cuenta tanto los aspectos formales, cómo el rigor histórico de los
mismos y la repercusión que estos puedan alcanzar en la configuración de la
conciencia y la memoria histórica de nuestra sociedad, hoy más necesaria que
nunca.
En la Modalidad de Narración
Categoría
menores de treinta y cinco años
Primer premio: al trabajo -Dibuxo de Pelayo Martínez Olay de
LLangreu, Asturies
Segundo premio: al trabajo- ¿Y
donde está ? . de Sara Pérez
Fernández-Trujillo de Barbaté, Cadiz
Accésit :
al trabajo -Carta Urgente a un alumno de Marina Tejedor Carneado
de Sevilla
Por los valores reflejados y la calidad del
relato el jurado quiere hacer mención a los trabajos el -Último cigarro de de Alicia
Marín López, Alicante ; -El abuelo Mauro de Sergio de la Flor Flores Murcia
y Balas de silencio de Laura Rodríguez Fraile , Cáceres.
Categoría estudiantes de secundaria
Primer y Segundo premio ex aequo a los trabajos -Diario
de una matutera de María Romero Blanco de Ronda Málaga y -Masacre
en la carretera de Málaga a Almería de Yancarla Inca Rodríguez del IES La
Rosaleda, Málaga
Accésit al trabajo- “Cómo olvidar”de Maria Isabel Peralbo Forna de Valencia
El
jurado recuerda que los trabajos literarios además de su calidad deben de ser
rigurosos desde el punto de vista histórico conforme a las bases del concurso.
Así mismo el
jurado quiere reconocer el esfuerzo y la entrega del profesorado de enseñanza secundaria
que desarrolla su labor en medio de crecientes dificultades, pese al amparo de
las leyes tanto de educación como de Memoria Democrática, manifestando su
preocupación por que la defensa de los derechos humanos encuentre aún en
nuestro país obstáculos que deberían ser impensables, y representan una merma
para la educación de la ciudadanía. Especialmente reconoce y agradece la participación del
profesorado y los IES Montes Orientales de Iznalloz ,Granada, Miguel Hernández
de Alhama ,Murcia y La Rosaleda de Málaga.
El jurado ha
estado compuesto por los historiadores D. Pedro María Egea Bruno como
presidente, Doña Mirta Núñez Diáz-Balart , Don Ángel del Río Sánchez y Don
Fernando Hernández Sánchez . Doña Dolors Marín excusa su presencia.
Actuó como
secretaria sin voz ni voto por la organización del concurso Ana M. Valencia
Herrera
En Murcia a 19 de junio de 2024
Comentarios
Publicar un comentario