Fallo y acta del jurado del V concurso "Nuestro futuro es nuestra historia " Modalidad de trabajos audiovisuales
ACTA DE REUNIÓN Y FALLO DE LA MODALIDAD DE AUDIOVISUALES DEL V CONCURSO
NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA
Reunido el día 19 de mayo de 2025
a las 19.30, vía online, el jurado del V concurso “nuestro futuro es nuestra
historia” en la modalidad de trabajos audiovisuales, y tras el visionado y las
deliberaciones pertinentes, desea:
Felicitar a todos/as las
participantes en el concurso por la calidad de los trabajos presentados al
mismo. Haciendo constar la importancia de la reflexión audiovisual sobre
nuestra historia reciente, y de los trabajos en torno a la misma a la hora de
construir una memoria colectiva democrática fundamentada en los derechos
humanos y la defensa de los mismos, de la que han de ser protagonistas y
participes las generaciones más jóvenes. Como en años anteriores las decisiones
no han sido fáciles dada las escasas diferencias de puntuación, por lo mismo se
ha optado por conceder diferentes menciones a trabajos que por diferentes
razones resultan de particular interés dentro de los objetivos del concurso.
En cuanto al fallo de los
galardones, ha concluido:
Otorgar
en la categoría menores de 35 años los siguientes premios:
-Primer premio al vídeo “Cueste
lo que cueste “de Diego Fernández González (Madrid)
-Segundo premio al vídeo “Morelia
nuestra casa” de Mayo Villasante Gómez-Fontecha ( Madrid)
-Accésit al vídeo “Hija
de refugiados” de Nuria López Bernal (Tolousse)
-Mención al vídeo “Ecos
del pasado” de Pablo Cárdenas
Blesa y Mauro López López ( Murcia) por la calidez y calidad de la estética
empleada para trabajar de manera audiovisual la memoria histórica.
-Mención al vídeo “Marcha
las huías” de Pablo Jesús Lunas Burgos (Cádiz) por el valor de los
testimonios recogidos y por dar a conocer uno de los episodios más terribles de
crímenes contra la humanidad
En la categoría de estudiantes de secundaria se otorga:
-Primer Premio al vídeo “Mujeres
en la larga resistencia” de Claudia
Gavilán Yeste y Pedro
José Raja Ortiz de IES Antonio Hellín Costa en Puerto de Mazarrón (
Murcia)
-Segundo premio al vídeo “Desde
España hasta Auschwitz” de Rocío García Fernández y Gema Hernández
Alcaraz del IES Miguel Hernández de Alhama (Murcia)
-Accésit al vídeo “No
sé si jardín o huerto” de Jesús Villa Cánovas del IES Miguel Hernández
de Alhama (Murcia)
-Mención especial al vídeo “Nieves
Calvo Villa” de Alba Duarte Vidal del IES Miguel Hernández de Alhama (Murcia).
Por la defensa de la memoria de las mujeres que como Nieves Calvo lo dieron
todo por los valores democráticos.
-Mención al vídeo “Memoria
histórica” de Rocío Martínez Hidalgo IES Miguel Hernández de Alhama (Murcia)
por su implicación en la lucha por la conservación de la Cárceles como
patrimonio de nuestra memoria.
-Mención al vídeo “Un
minuto de memoria” de Atenea Sanz Baute del IES El Galeón de Adeje (Tenerife). Por su conciencia de la necesidad
de una educación democrática frente a la de la dictadura.
El jurado ha estado compuesto por, Don
Pedro Egea Bruno que actuó como presidente, Don Alfonso Burgos Risco, Doña
Laura Mena García , D. Carlos Olalla Maristany y Doña
Maëla Sanmartín Rodríguez.
Por AFEREM actuó como secretaria del
jurado, sin voz ni voto, Ana M. Valencia Herrera
Murcia 19 de mayo de 2025
Comentarios
Publicar un comentario