FALLO Y ACTA DEL JURADO DE LA MODALIDAD DE TRABAJOS LITERARIOS DEL V CONCURSO NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA
ACTA DE REUNIÓN DEL JURADO DEL V CONCURSO
"NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA"
MODALIDAD DE TRABAJO LITERARIO
Reunido
vía online el jurado del V concurso de Memoria Democrática «Nuestro futuro es
nuestra historia», el día 20 de junio de 2025, a las 20 horas, felicita a
todas/os las y los participantes y especialmente a aquellas/os que han recibido
premios y menciones, y agradece su participación en el concurso, en tanto sus
trabajos suponen una contribución al fortalecimiento de la memoria democrática y
al conocimiento de nuestra historia reciente.
Tras
las correspondientes deliberaciones, ha concluido otorgar los siguientes
premios y menciones, conforme a las bases del concurso:
Categoría
Menores de treinta y cinco años
Primer
premio: La historia del señor
Delfín,
de Alberto Esteban Benítez.
Madrid. Universidad Complutense.
Segundo
premio: A este lado de la frontera, de Sonia Rollón de Juan. Thiais, Francia. Universidad
Autónoma de Madrid.
Accésit: La estela de la
concepción. L´Estel de la Concepción, de Paula Gorrias Melero. Valencia. Y
Carlos Ribas Aguilar. Santa Eulària des Riu. Eivissa. Universitat de les Illes
Balears (Grado); Universidad de València (Máster y doctorando).
Concede una mención al
trabajo Flores en su nombre, de Paula Iglesias Bueno. Guadarrama, Madrid
Categoría
Estudiantes de enseñanza secundaria – menores de dieciocho años
El jurado manifiesta la especial dificultad a la
hora de otorgar los premios en esta categoría, dada la cantidad y la excelente calidad
de los trabajos presentados, tratándose de jóvenes investigadoras/es, y felicita
asimismo al profesorado que ha dirigido o realizado aportaciones para la
realización de dichos trabajos.
Primer premio: Las cenizas de un ave que alguna vez voló, de Uxue Davadillo Pardo. Basauri, Bizkaia.IES
Uribarri BHI.
Segundo premio: El eco de la mina (Meatzearen
oihartzuna), de Larraitz Peñin García. Barakaldo, Bizkaia. IES Botikazar BHI.
Accésit: Querido diario: hoy recuerdo, de
María Pardo Donoso. Fuente de Cantos, Badajoz. IES Alba Plata de Fuente de Cantos.
Concede una mención al trabajo La
decisión que firmó su sentencia, de Ainhoa Verdú Muñoz. Yecla, Murcia. IES José Luis Castillo
Puche.
Categoría
general. Mayores de treinta y cinco años
Primer y único premio: Humo en el reino de los
cielos, de Enrique Torres Salinas, Guadix, Granada.
Concede igualmente menciones
especiales a los trabajos Páginas por escribir, de José
Alberto Ruíz Cembranos. Madrid; Engracia, de Cristina Manías Fraile. Madrid;
y El poder de los recuerdos flotantes, de Beatriz Corral Toledo. Cádiz.
Y concede menciones a
los trabajos A donde huyen las montañas, de Juan Andrés Moya
Montañez. Melilla; La odisea del tío Miguel, de Gerardo
Vázquez Cepeda. Ciudad Real; y Casas Viejas 1933, de Bernat David Baeza Llaneras. San Joan d´Alacant, Alacant.
En la
calificación otorgada, el jurado, que lamenta no haber podido otorgar más
premios, dada la alta participación en el concurso, ha tenido en cuenta,
fundamentalmente, los aspectos formales, pero también el rigor histórico de los
mismos y la repercusión que estos puedan alcanzar en la configuración de la
conciencia democrática y la memoria histórica de nuestra sociedad, tal y como
aparece en las bases del concurso.
El jurado ha
estado compuesto por doña Begoña Lobo Abascal y don Vicente Ferrer Azcoiti, de
la editorial Media Vaca, que han presidido la reunión; doña Belén Gopegui
Durán, escritora; don José (Federico) Barcelona Martínez, escritor; y el
historiador don Pedro M.ª Egea Bruno, que no pudo asistir a la reunión online
pero aportó sus puntuaciones. Actuó como secretaria, sin voz ni voto, por la
organización del concurso (AFEREM), Ana M. Valencia Herrera.
En Murcia, a 19 de Junio de 2025
Comentarios
Publicar un comentario